Las empresas constantemente buscan hacer la experiencia de compra de los consumidores cada vez más personalizada y espectacular. Un informe de Snapchat In. dice que la realidad aumentada ha comenzado a ser parte importante de esta experiencia.
La realidad aumentada ha ido exponencialmente ayudando a las personas y a las empresas a aprender, colaborar e interactuar entre ellas sin importar la combinación que elijas. También se ha visto un resultado positivo por parte de la realidad aumentada en la mercadotecnia.
Las generaciones más jóvenes son las que hacen más uso de las redes sociales y especialmente de los filtros, que en un informe se dice que estas experiencias AR pueden ser un factor clave para las ventas, ya que se enfoca en el compromiso y la experiencia del cliente. Para el año 2025 el 37% de los compradores se supone que utilizarán la realidad aumentada para analizar los productos y servicios antes de la adquisición.
Snapchat tiene como fortaleza la realidad aumentada ya que esta experiencia al usuario ha logrado que tengan más de 500 millones de usuarios alrededor del mundo. Además la competencia de filtros y elementos AR se ha llevado a otro nivel con la implementación de las historias en Instagram y Facebook. Las aplicaciones ya no sólo son sociales para que los usuarios suban sus fotos o videos, ya son plataformas de venta, donde el contenido que hagas repercutirá en las decisiones de los clientes hacia tu marca.
Continuando con la información del informe el 62% de los consumidores estadounidenses que experimentaron el contenido AR de alguna marca comentaron que los inclinaba a realizar una compra más segura en línea o incluso el transportarse a una tienda física. El problema que tenían las tiendas en línea es que no te permitía ver como los productos se verían en ti o como te verías usando cierto producto lo que genera bastante desconfianza y la realidad aumentada sólo ha logrado disminuir esa desconfianza.
Además el incremento de las compras vía internet ha incrementado, tan sólo en un estudio que se hizo el 40% de todas las ventas electrónicas durante la temporada navideña en el año 2018 fueron realizadas por un dispositivo móvil.
Con la cantidad de 10 mil millones de dispositivos móviles o tabletas que circulan y tienen la capacidad de soportar la realidad aumentada, las marcas exprimen esta oportunidad y están generando grandes resultados. Ya que un nuevo dato que resulta interesante es que el 40% de los consumidores en la tienda física hace uso de sus dispositivos para buscar reseñas de los productos, comparar precios, buscar productos similares de otras tiendas, entre otras acciones, a eso le agregamos que el 44% de los consumidores no van de compras sin su dispositivo, lo usen o no al momento de realizar las compras, que este número está comenzando a aumentar ya que el los millennials y la generación z están convirtiéndose cerca del 63% de los consumidores.
¿Tú qué piensas, utilizarías la realidad aumentada antes de realizar una compra?
Comments