top of page

¿Por qué no tener una mascota virtual?

Diego Carranza Patoni Ramírez

La Universidad Nacional de Taiwán y la Universidad Nacional de Chengchi con sus respectivos departamentos de investigación están trabajando en algo novedoso pero de una u otra forma extraño. El proyecto es un controlador háptico único en su tipo por el momento, con el cual gracias a las realidad virtual y la piel sintética que simula el acariciar y acurrucarse por así decirlo con un felino digital.


El producto acaba de presentarse en la conferencia de interacción computadora-humano 2021, este controlador tiene como nombre “HairTouch”, entrando un poco en las características de los controladores, estos cuentan con un pequeño parche de piel sintética en el dedo índice del usuario que se replica la sensación de tocar a un pequeño amigo peludo en la realidad virtual.



Dependiendo del movimiento del usuario por el cuerpo del felino virtual, los controladores van cambiando su posición como la densidad y el largo del pelaje, el ángulo de este mismo entre otras especificaciones.


El pelaje no va a ser la única textura que se podrá utilizar, la idea principal es que puedas tener contacto con tus familiares con la situación actual del Covid-19, como se puede ver en la serie de Upload de Amazon Prime, en ese caso se podía tener contacto con los muertos.


Sigue en su etapa de prototipo por lo que su venta al público no se prevé que sea en un futuro cercano, los desarrolladores también tienen en la cabeza que con esta tecnología podrás visitar zoológicos de manera virtual y tener contacto con los animales de este.

 

Comments


Discord_Botón_eSP.png

Síguenos en

redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Icono social de YouTube
  • Icono social LinkedIn
  • twitch logo
bottom of page